Motivo: en 1797, Ramón Castilla y Marquesado nació en Tarapacá., intendencia de Arequipa. Hijo de Pedro Castilla y de Francisca Marquesado.
Presidente: en dos periodos, entre 1845 y 1851 y de 1858 a 1862.
De hecho: entre 1854 y 1855, como líder de la Revolución Liberal.
Juventud: luchó por los españoles pero con la Independencia, se une al Ejercito Libertador, participando en las batallas de Junín y Ayacucho. Luego, se opuso a la Confederación Perú-Boliviana, combatiendo a Santa Cruz.
Gobierno de 1845: realizó una gran obra gracias al apogeo económico de la fiebre del guano Tecnificó el ejército y dotó de nuevas unidades a la marina; aprobó la dación del Código Civil; y pagó las deudas que el país tenía desde la Independencia.
1851: iba a sucederlo Echenique pero al enterarse de ciertos pagos ilícitos, se rebeló distinguiéndolo, iniciando un gobierno que llamó “de la moralidad”. Aquí decreto la abolición del tributo al indio (julio de 1854) y de la esclavitud (Huancayo, diciembre de 1854).
Segunda gestión: repele la provocación ecuatoriana, llegando a ocupar Guayaquil. Realizó el censo nacional, se diseñó nuestra carta geográfica, reglamentó la Universidad de San Marcos y creó varias Escuelas Normales. Promulgó el Código Penal, poniendo énfasis en la moralidad pública.
Falleció: el 30 de mayo de 1867 en el desierto de Tiviliche, en plena revuelta contra Mariano I. Prado.
|
|
---|
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment