-Gadafi nació en el desierto de la ciudad de Sirte en Libia, el domingo 7 de junio de 1942. En su adolescencia tuvo contacto con la ideología panárabe de Gamal Abdel Nasser y ello le sirvió para interesarse en la lucha por la justicia social y el socialismo árabe.
- A la edad de 21 años se graduó en Derecho, luego ingresó al colegio militar y organizó la Unión de Militares Libres. En 1965 viajó a Reino Unido donde asistió a cursos de perfeccionamiento.
- Muamar el Gadafi lideró la revolución del 1 de septiembre de 1969, la cual derrocó al rey Idris I de Libia, sustituyendo el Reino de Libia por la República Árabe Libia.
- Aunque oficialmente no ocupó ningún cargo público, se le atribuye el título honorífico de ´Líder de la Revolución´ o ´Hermano Líder y Guía de la Revolución´, según declaraciones del gobierno y funcionarios de prensa.
-Como parte de su programa socialista de gobierno, en la década de 1970, Gadafi nacionalizó toda la empresa privada, incluyendo la tierra, la industria petrolera y los bancos, y permitiendo solo los pequeños negocios familiares.
-Durante su estancia de varias décadas en el poder ha promovido lo que para el coronel Gadafi es la ideología y el estado socialista ideal para el Tercer Mundo, la ´tercera teoría universal´ y la ´yamahiriya´, respectivamente.
-Muamar el Gadafi se alejó de las estructuras políticas tradicionales, lo que produjo que las clases aristocráticas de la monarquía lo detestasen.
- Cuatro meses más tarde de su ascenso al poder, en diciembre de 1969, asiste a la Cumbre de Rabat, en donde se reúne con Nasser, Numeiry y Arafat. Allí, Gadafi propone la formación de un mando militar unificado que sirviera de ayuda a los palestinos en su lucha contra Israel, aunque su propuesta no tuvo éxito.
- En 1986 tuvo uno de los roces más peligrosos con occidentes. Gadafi demostró sus habilidades como líder para montar su tienda de campaña en cualquier lugar cuando el entonces presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, ordenó bombardear su palacio en Tripoli, así como la ciudad portuaria de Bengasi
|
|
---|
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment